Educación virtual
La educación virtual
Es una opción y forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y necesidad del estudiante. La
educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del
tema que se desea tratar y está mediada por las tecnologías de la
información y la comunicación -las TIC-
que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que
las tradicionales. Este tipo de educación ha sido muy utilizada por estudiantes
y profesores, además su importancia está incrementando, puesto que esta
educación es una herramienta para incorporarnos al mundo tecnológico que será
lo que próximamente predominará en la gran mayoría de los centros educativos. A
través de ésta, además de la evaluación del maestro o tutor, también evaluamos
conscientemente nuestro propio conocimiento.
El tutor virtual:
Es la figura clave del proceso
formativo. Es el responsable del grupo y la persona que debe guiar a los
estudiantes en su proceso de enseñanza-aprendizaje. Debe estar en continua
comunicación con los alumnos. Las funciones que desempeña son las siguientes:
·
Es un guía que acompaña al estudiante durante el proceso de su
aprendizaje.
·
Es un facilitador en la formación de alumnos críticos, con
pensamientos creativos y colaborativos y con visión constructiva.
·
Contribuye a la existencia de estudiantes responsables de su
aprendizaje.
Características del estudiante virtual:
Aquel que estudie bajo este
sistema deberá contar con una serie de requisitos y habilidades para saber si
su perfil es el apto en este modelo educativo. Como características podemos
mencionar:
·
Es una persona auto-motivada.
·
Posee un espíritu independiente.
·
Adopta rápidamente las herramientas tecnológicas necesarias para
completar el curso.
·
Sabe comunicarse mediante la escritura, que es el principal medio
de comunicación interactiva.
